Atentos/as a estos datos:
- Sólo el 14% de las PYME tenía un programa tecnológico antes de Covid
- Siete de cada diez empresas abren un perfil en las redes sociales
¿Estamos a tiempo de digitalizarnos?
Es posible y facible. El tamaño y la edad no importan a la hora de digitalizarse. Fundada en 1905, la navarra Mendi Escobas Artesanas decidió digitalizarse y ahora vende el 80% de sus productos en línea a través de marketplaces y opera a escala internacional. Todo lo contrario que Hawkers, que empezó vendiendo gafas online de terceros en 2016 y, al no poder satisfacer la demanda, creó y produjo su propia marca; hoy también tiene tiendas físicas, y su uso de la web se explora como caso de éxito en todo el mundo.
¿Qué pasos tengo que dar para digitalizarme?
Los expertos coinciden en que los tres pasos esenciales para que un negocio online tenga éxito son acotar la audiencia, definir los objetivos que queremos conseguir teniendo presencia digital y diseñar una estrategia para alcanzarlos. Además, tenemos que considerar las oportunidades que nos ofrece el marketing digital: si nos ofrece muchas, tenemos que centrarnos en unas pocas, en las que podamos participar en términos de tiempo y recursos. No hay que saltarse etapas.
Confía en empresas y agencias profesionales.
Una página web por sí sola no vende, y sin embargo casi el 70% de las pequeñas y medianas empresas tienen página web. Muchos han decidido abrir perfiles y páginas web, pero confían estas actividades a familiares o profesionales no preparados; no apuestan por un plan de marketing digital para optimizar sus negocios. Y ese es un fallo de lo más común.
No se trata de estar presente en todos los medios digitales.
A pesar de que casi 7 de cada 10 pymes son activas en redes sociales y tienen presencia digital, y se han hecho muchos avances, la digitalización sigue siendo una asignatura pendiente. Uno de los desajustes más comunes es «el intento de monopolizar todo el espectro digital sin una definición clara de la audiencia o los objetivos».
O te digitalizas, o mala cosa… 😞
La digitalización de las PYMES es una verdadera necesidad. Un mantra repetido una y otra vez por los expertos, y aunque el camino para incorporar las nuevas tecnologías es largo, lento y difícil, no hay vuelta atrás. Un proceso imparable que podría suponer un aumento del 5% del PIB español, según las estimaciones de Cepyme. La pandemia ha puesto a prueba otro mantra, renovarse o perecer, y ha obligado a las pequeñas y medianas empresas a salir de su zona de confort. Antes de Covid, solo el 14% de las PYME tenía un plan digital, pero la crisis sanitaria las ha obligado a utilizar las nuevas tecnologías para fidelizar a sus clientes, llegar a ellos y vender en línea.
TIENES LA AYUDA PERFECTA PARA DIGITALIZAR TU NEGOCIO: Y SE LLAMA KIT DIGITAL.
El programa Kit Digital, promovido por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, tiene como objetivo impulsar la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos y contribuir a la modernización del tejido productivo español.
En Pictograma gestionamos y canalizamos estas ayudas, sin coste alguno por tu parte. De hecho, con el Kit Digital no pagas nada, ya que el Estado provée de un bono con el que la agencia factura sus servicios.